Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Vargas Llosa. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 11

Nikkei 225, el local del momento

Claro que se trata del índice bursátil japonés. Pero es algo más. Enfrente del éxitoso Tomate del grupo Tragaluz, con la idea y la pasión de Ángel Moreno y su socio, es ya, y aún no se ha abierto uno de los imprescindibles de la capital (c/Fernando el Santo, esquina con Castellana). Pero amantes gourmet de la revista Esquire no se dejen engañar, no se trata de un simple japonés (65 comensales), sino más bien un mestizo de comida japonesa y peruana (cocina nikkei) –perfecto para celebrar las novelas de Vargas Llosa-y decorado por Nacho García de Vinuesa y con la excelente mano izquierda de Ana Escobar en la comunicación. Mucha suerte a los dos, la bodega es muy muy Esquire (con carta de sakes incluida) y la elección de Luis Arévalo en la cocina es un lujo. Y puedo dar fe porque he sido uno de los pocos "conejillos de indias" que han comido allí antes de que inaugure el próximo 14 de Octubre. 

domingo, abril 18

En el cine con Vargas Llosa

Negros los ha habido siempre. De los que escriben para otros, por pasta. Como debe de ser. Se escribe por pasta o en busca de gloria. Frustrados o mercenarios. De eso trata la última película del preso Roman Polanski, empapelado por enrollarse con la modelo (menor) a la que fotografiaba para una sesión de moda de Vogue. The Ghost Writer, maltraducida por algún irresponsable como El escritor, en vez de El negro. Fuí a verla una tarde de lluvia en Madrid y en el cine la media de edad no bajaba de los 40. ¿Donde están los chavales?...
Disfrute mucho la peli, basada en un libro de Robert Harris, recordaba a Frenético y la recomiendo sin duda. Estuvimos a punto de darle la portada de Esquire Abril a Pierce Brosnan pero al final en la redacción cambiamos de idea. Me alegro porque el que realmente está estupendo y el verdadero protagonista es Ewan McGregor y desde luego Polanski. Como compañero de fila, Vargas Llosa, vecino de la Plaza Mayor, acompañado de señora y dos parejas. Un escritor viendo la historia de un negro. Mola ir al cine. El cine en el cine.