Mostrando entradas con la etiqueta Cebrian en Esquire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cebrian en Esquire. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 29

Los Ramones en Spainmedia


Actualizo mi Iphone y me copio los cds de los Ramones que descansan en casa. ¿A que viene esto ahora?. No lo se. Acabo de acordarme de que la camiseta de los Ramones ha entrado en Spainmedia, la empresa que edita Esquire y Robb Report. En el departamento de marketing para más señas, mezclada con unos buenos zapatos de tacón y mucho carmín. Pura mezcla de estilos. Harper´s Bazaar y los Ramones. ¿Por qué no? Estoy leyendo estos días también De gira con los Ramones (Munster Books), escrito por Monte A Melnick y Frank Meyer y traducido por el veterano periodista musical catalán Jaime "Ruta 66" Gonzalo. 22 años ha tardado Monte, el road manager, el chico para todo, de los Ramones en escribir este cuaderno de carretera que incluye 250 fotografías inéditas y tantas anécdotas -delirios con el encarcelado productor Phil Spector incluidos- como para hacer que desempolves tus vinilos, o le regales a alguien la camiseta más vendida de la historia del rock & roll y te acuerdes de cuando fue la última vez que los viste. Si, como yo, tuviste suerte.

viernes, noviembre 27

Poltergeist en Esquire



Pasan cosas raras en esta revista. Sucesos paranormales en el quiosco de tu barrio. No te asustes. Olvídate de las incómodas gafas de 3-D. Que se joda el Sensurround. Entra en www.esquire.com, bájate el software de Augmented Reality (Realidad Aumentada), enfoca el pictograma que encontrarás al pie de esta carta en tu webcam e imagina cómo pensaremos y leeremos las revistas en un futuro no muy lejano. Robert Downey Jr. actúa en exclusiva para los lectores de Esquire.

Hace apenas unos meses, la edición americana de la revista que tienes en tus manos publicó la primera portada electrónica de la historia de las revistas (Google y YouTube dan fe de la aventura y de cómo lectores e internautas disfrutaron con la experiencia) y ahora, un pasito más allá, puedes sentir la realidad crecer con este mismo ejemplar.

Tecnopredicciones aparte, las revistas siempre compitieron en eso de aumentar la realidad cotidiana, de encender la imaginación de sus lectores y, también, por qué no, de sus anunciantes. Desde la rana venenosa de National Geographic capaz de transportarte al Serengueti en plena siesta, hasta el póster erótico de la hoy inocentona chica Playboy. En la cuatricomía (la técnica de impresión de color utilizada para que las revistas luzcan tintas, y quintas tintas) hay mucha realidad aumentada. Y también la hay en los anuncios, el esqueleto de una revista. Desde hace meses me persigue un empresario muy interesado en que la realidad de nuestros lectores aumente gracias a esta revista. Según cuenta, ha diseñado un mecanismo extraordinario capaz de hacer que el pene crezca. Y eso, aseguraba, “en una revista para hombres como la suya, es un reportaje incluso de portada. Pero eso,  bueno... valórelo usted. Si tiene a bien darme el nombre de algún periodista podría enviarle una muestra para que lo experimente en primera persona y escriba el reportaje”. Hombre, está bien experimentar, pero el ‘Nuevo Periodismo Americano’ tiene sus límites. Y claro, le tuve que decir que no.

lunes, junio 8

Murdoch sobre Condé Nast



Saboreo el primer Earl Grey del día mientras releo el delicioso artículo de la revista semanal New York (Murdoch es su dueño) sobre SI Newhouse, el octogenario (82) propietario de Conde Nast. 
La portada, con la fotografía del propio SI y las de Graydon Carter (editor de Vanity Fair USA y ahora propietario del restaurante The Monkey Bar) y Ana Wintour (Vogue América) describe a Newhouse como un viejo Disney, capaz de fabricar sueños pero rodeado del misterio de los grandes magos.
El reportaje narra la visión del último gran magnate de las revistas (acaba de cerrar Portfolio, su proyecto de magazine económico tras perder 15 millones de dolares, pero a lo largo de su vida también cerró Jane, House and Garden, Men´s Vogue, Golf for women y Domino), desde su cuartel general, su apartamento frente al edificio de la ONU en Manhattan, con los directores de sus publicaciones. 
En su extraordinario haber, el relanzamiento de Vanity Fair, la compra de Wired, el impulso de Details y sobretodo su apuesta por New Yorker. El artículo cuenta su día a día en el edificio de Times Square, vestido con Loafers y Khakis y su particular historia empresarial, repleta de anécdotas, como la que el mismo cuenta cuando heredo la compañía de revistas que su padre compró para regalarle a su madre Vogue, como prueba de amor. 
Incluye, como no, la anécdota de la compra en 1979 de GQ a Hearst, editores de Esquire. 

miércoles, abril 29

Buzz


El zumbido de una abeja. Esa es la onomatopeya de buzz. En el media kit de Esquire USA, en los media yankees, el buzz es el ruido que es capaz de generar un medio. La portada de mayo de Esquire más que buzz ha generado morbo. Me dicen que es un interés gremial, sectorial. Puede serlo. Porque no. Pero creo sinceramente que las declaraciones de Juan Luis Cebrián son más privadas que públicas, de ahí su interés. Reproduzco aquí algunos de los links que hablan sobre Cebrian en la portada de Esquire Mayo. Tiempo habrá de comentarlos. La revista se está agotando, por primera vez desde nuestro primer número en Octubre 2007. 

http://www.publico.es/espana/221812/cebrian/queria/cura

http://laiguanailustrada.blogspot.com/2009/04/mags-juan-luis-cebrian-portada-de.html

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Cebrian/habra/periodicos/habra/periodistas/elpepusoc/20090427elpepusoc_4/Tes

http://periodistas21.blogspot.com/2009/04/esquire.html

http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=20497

http://blogs.periodistadigital.com/24por7.php/2009/04/27/cebrian-entrevista-esquire-pedrojota-99

http://www.elconfidencial.com/cache/2009/04/27/comunicacion_96_cebrian_pedro_j_periodista_excelente.html

http://www.233grados.com/blog/2009/04/cebrian.html

http://www.escolar.net/MT/archives/2009/04/cebrian-los-curas-la-politica-y-pedro-j.html

http://meneame.net/story/cebrian-pedro-j-periodista-excele

y claro los hay que leer leer, leen lo que quieren. El portal de Jiménez Lozasantos dice

http://www.libertaddigital.com/sociedad/cebrian-dice-que-el-mundo-responde-a-toda-clase-de-oportunismos-constantes-1276357584/

y también de fuera (argentina)

http://www.medios.org.ar/?p=377